• Todas las entradas
Buscar
  • paginavoluntasdei
    • 16 de dic de 2016
    • 3 Min. de lectura

16 de Diciembre: Memoria de los Mártires de Laos

Este 16 de Diciembre la Iglesia celebra por primera vez la memoria de estos 17 martires de Laos que fueron beatificados recientemente. Entre ellos, se encuentra Luc Sy, un Voluntas Dei martirizado en 1970.

Para que puedan celebrar esta memoria en su eucaristía y oración personal, les compartimos un apoyo litúrgico con las oraciones de la misa, las lecturas del día y la liturgia de las horas, la cual incluye Laudes, Visperas, el Oficio de Lectura y las Horas intermedias. Es un gran trabajo que les invitamos a aprovechar. Nos encomendamos a Luc Sy y a sus compañeros mártires.

Pueden descargar el SUBSIDIO LITÚRGICO aquí, y leer en él su historia.

16 de Diciembre

Bienaventurado José Tien, sacerdote,

y sus compañeros, mártires.

Memoria

(Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Prot. N. 566/15, 17 de octubre 2016)

Durante la guerra de Indochina, en Laos, entre los años 1954 y 1970, diecisiete discípulos de Cristo sufrieron el martirio por el amor a su nombre. Entre estos santos mártires, se encontraba el joven sacerdote José Tien (Ban Then, 5 de diciembre de 1918 – Muang Xoi, 2 de junio de 1954), primer mártir de Laos, además de otros catequistas del lugar [Paul Thoj Xyooj (1941-1960), Joseph Outhany (1933-1961) Thomas Khampheuane Inthirath (1952-1968), Luc Sy (1938-1970), Maisam Pho Inpeng (1934-1970)]. También algunos miembros de la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París [P. Jean-Baptist Malo MEP (1899-1954), P. René Dubroux MEP (1914-1959), P. Noel Tenaud MEP (1904-1961), P. Marcel Denis MEP (1919-1961), P. Lucien Galan MEP (1921-1968)] y de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada [P. Mario Borzaga OMI (1932-1960), P. Louis Leroy OMI (1923-1961), P. Michel Coquelet OMI (1931-1961), P. Vincent L’Hénoret OMI (1921-1961), P. Jean Wauthier OMI (1926-1967), P. Joseph Boissel OMI (1909-1969)] ofrecieron sus vidas en sacrificio para que el Evangelio pudiera ser oído. La iglesia de Laos reconoce en estos bienaventurados a sus padres fundadores.

Luc Sy, i.v.Dei (1938-1970)

Luc Sy nació en 1938 en Ban Pa Hok, un pueblo de la minoría Kmhmu a cuatro horas de caminata en las montañas al sur de Kalispell Laos, y fue bautizado el 28 de octubre de 1951. Se incorporó al Instituto Voluntas Dei en 1965 como aspirante, luego comenzó su período de probación al año siguiente en 1966. En enero de 1970, el obispo de Vientiane lo envía oficialmente como misionero catequista, a las montañas de la región de Vientiane, donde se encuentran varios pueblos de refugiados. Se consideraban estos lugares como “zonas de riesgos”; allí se consagró generosamente visitando los enfermos, llevando la comunión, compartiendo sus propios bienes, preparando a los niños para el bautismo. Era reconocido por su actitud de servicio y su amor incondicional para cada persona; no hacía ninguna distinción entre cristianos y no cristianos. Así, Luc aportó una real contribución al desarrollo de la fe cristiana en esta región del mundo.


Louis-Marie Ling IVDei, actual obispo de Paksé, y Luc Sy IVDei renovaban regularmente su fe por medio de retiros mensuales y viviendo intensamente su espiritualidad de Voluntas Dei; en esto llegaron a ser testigos auténticos por su vida a través de los desafíos que podían, incluso, amenazar su fe. La víspera del domingo 7 de marzo de 1970, domingo de Laetare, Luc y otros dos compañeros misioneros fueron víctimas de una emboscada, mientras que iban a hacer una visita a algunos amigos catecúmenos en Dene Dine. Louis Marie Ling IVDei sobrevivió a esta emboscada, pero Luc Sy, así como el 3º compañero, Phô Inpèng, sufrieron el martirio ulteriormente. Louis-Marie Ling, testifica así la actitud de Luc Sy: “En el curso del día que pasamos juntos, la víspera de su muerte, él oro todo el día, desde la mañana hasta la noche, sin interrupción. Llegada la noche, cuando lo vi, me afirmaba: “Ahora estoy listo”


A partir de este día, Luc Sy es venerado por su santidad y el testimonio que lo llevó hasta el martirio. Fue y es siempre un ejemplo vivo para otros catequistas. Los cristianos Khamu veneran su memoria todavía hoy.


Trabajar en Laos como misioneros, evangelizar al pueblo en contexto comunista no era una tarea fácil. Varios sacerdotes, religiosos y diocesanos, así como laicos, han debido dar su vida como mártires de la fe y evangelizadores.



24 vistas0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Padre Creador, Hijo Redentor, Espíritu Santificador: Tres Personas, Solo Un Dios.

140

Aniversario de la Pascua de Nuestro Fundador

150

¡Heme aquí Señor, para hacer tu voluntad!

150

@voluntasdei.cl

Espacio Miembros

  • INICIO

  • NOSOTROS

  • EQUIPOS

  • VOCACIONES

  • ACTUALIDAD

  • CONTACTO

  • Blog

  • More

    Institucional

    ¿Quienes somos?

    Carisma

    Espiritualidad

    Historia

    Padre Louis Marie Parent omi

    Gobierno

    Normas gráficas

     

    • Facebook - círculo blanco
    Mística de los 555

    Actos de piedad

    ActItudes de vida

    Actos de caridad conciente

     

    Vocaciones

    Sacerdotes

    Diáconos

    Seminaristas

    Laicos solteros

    Matrimonios asociados

    Personas afiliadas espiritualmente

    Sitios de interés
    Santa Sede
    Conferencia Mundial de Institutos Seculares
    CELAM
    Iglesia Chilena
    Casa Central
    Voluntas Dei USA
    Voluntas Dei Canadá
    Voluntas Dei India
    Voluntas Dei Sri Lanka
    Oblatas Misioneras de Maria Inmaculada
    Evangelio del día
    Biblia on line

    2018 Instituto Secular Voluntas Dei || Distrito en Formación de Chile || +56 33 2 311 010 || contacto@voluntasdei.cl