• Todas las entradas
Buscar
  • Padre Pierre Marois i.v.Dei
    • 2 de ene de 2015
    • 3 Min. de lectura

4° Domingo de Pascua

DOMINGO 4° DE PASCUA

26 de abril de 2015

"Sigamos al Buen Pastor que comparte la vida terrenal de los seres humanos"

Santo Evangelio según San Juan (10, 11-18)

Yo soy el buen pastor; el buen pastor pone su vida por las ovejas. Pero el asalariado, que no es el pastor, y a quien no le pertenecen las ovejas, ve que viene el lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo arrebata y esparce las ovejas. Huye porque es asalariado, y a él no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas, y las Mías me conocen. Como el Padre me conoce, yo también conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. "También tengo otras ovejas que no son de este redil. A ellas también me es necesario traer, y Oirán mi voz. Así Habrá un solo rebaño y un solo pastor. Por esto me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo la pongo de Mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento Recibí de mi Padre."

MI REFLEXION PERSONAL...


Palabras para recordar para la semana:

- Digamos con alegría que el Señor ha resucitado!

- Que el Señor abre nuestras mentes para entender las Escrituras!

- Sigamos el buen pastor que comparte la vida terrenal de los seres humanos.


En nuestra vida nos encontramos delante de gente que están menos preciado por su situación en la vida o por un pasado familiar. Son identificados y rechazados. A veces en la vida de la iglesia, frente al desprecio de los derechos de los débiles y de los oprimidos, la Iglesia reafirma incansablemente que la persona vulnerable es la preferida de Jesús. Decir esto es poner a la gente en el centro de la historia humana, recordando en todo momento y en todo lugar su dignidad inherente, tomando una "opción preferencial por los pobres, los débiles," para ir a las afueras, en todo rincón de nuestra sociedad donde el ser humano se encuentra en riesgo de abandono. Los cristianos no están solos en este empeño. Muchos son los seres humanos que en todo el mundo comparten esta creencia auténticamente humano, al servicio de la humanidad herida. El creyente, sin embargo, es el que empieza a escuchar al Dios que le habla a diario en las Escrituras. Se escucha la Palabra en la que se encuentra la raíz de sus compromisos y lo lleva a comprender el desafío de fe y caridad. Hoy en día, la Escritura revela que su labor humanitaria para la familia humana tiene sus raíces últimas en el misterio pascual. Como crucificado se convirtió en la piedra angular de la historia de la salvación, transfigurando el desprecio que él era el objeto en poder curativo. Los humanos vulnerables se convierten en el modelo para la humanidad. La figura de Cristo es la de la vulnerabilidad. Él nos la revela. Es figura de cada humano que puede ser herido, magullado, rechazado por los constructores de la infelicidad en este mundo. Los constructores del amor de Dios y del prójimo, están en camino con la humanidad y comparten la suerte terrena del mundo, donde todos están llamados a seguir el buen pastor y ser hijos de Dios. La Virgen María, presente en la implantación de la fe con San Juan, se nos presenta como un modelo de apertura a los pobres y rechazados a ofrecerles ayuda y consuelo.

"Les amo mucho como el Señor les ama!"

Padre Pierre.

#comentariodominical

3 vistas0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Padre Creador, Hijo Redentor, Espíritu Santificador: Tres Personas, Solo Un Dios.

140

Aniversario de la Pascua de Nuestro Fundador

150

¡Heme aquí Señor, para hacer tu voluntad!

150

@voluntasdei.cl

Espacio Miembros

  • INICIO

  • NOSOTROS

  • EQUIPOS

  • VOCACIONES

  • ACTUALIDAD

  • CONTACTO

  • Blog

  • More

    Institucional

    ¿Quienes somos?

    Carisma

    Espiritualidad

    Historia

    Padre Louis Marie Parent omi

    Gobierno

    Normas gráficas

     

    • Facebook - círculo blanco
    Mística de los 555

    Actos de piedad

    ActItudes de vida

    Actos de caridad conciente

     

    Vocaciones

    Sacerdotes

    Diáconos

    Seminaristas

    Laicos solteros

    Matrimonios asociados

    Personas afiliadas espiritualmente

    Sitios de interés
    Santa Sede
    Conferencia Mundial de Institutos Seculares
    CELAM
    Iglesia Chilena
    Casa Central
    Voluntas Dei USA
    Voluntas Dei Canadá
    Voluntas Dei India
    Voluntas Dei Sri Lanka
    Oblatas Misioneras de Maria Inmaculada
    Evangelio del día
    Biblia on line

    2018 Instituto Secular Voluntas Dei || Distrito en Formación de Chile || +56 33 2 311 010 || contacto@voluntasdei.cl